DATOS BÁSICOS
FECHA: 25 – 28 de febrero
LUGAR: Parque del Andarax (Almería)
- Salida: 4.00h (madrugada) en el Colegio Salesianos (llegada a Almería 10.00h aprox.)
- Llegada: 18.30h aprox. en el Colegio Salesianos (salida de Almería 12.00h aprox.)
INSCRIPCIÓN
Para la inscripción:
- Entrega de la Autorización del San Jorge Federativo.
- Entregar una fotocopia de la tarjeta sanitaria.
- Pago de la actividad (ya se realizó).
- Tener realizado el pago de la cuota anual o censo y estar al día de todos los pagos.
- Tener entregados o actualizados todos los documentos de inscripción.
Entrega de documentación:
- Viernes, 17 de febrero de 18.00h a 18.30h en nuestros locales.
COSAS PARA LLEVAR A ESTE CAMPAMENTO
- Pañoleta y uniforme. Ambos se llevarán puestos a la salida en esta ocasión.
- Tarjeta sanitaria original (entregar a los responsables).
- Cosas para el aseo: cepillo, pasta de dientes, jabón, toalla pequeña, peine, desodorante, toallitas higiénicas…
- Saco de dormir y aislante.
- Cantimplora, botas y gorra.
- Linterna.
- Ropa de abrigo para la noche.
- Ropas de cambio.
- Mochila pequeña tipo colegio (no de cuerdas).
- Mascarillas y gel hidroalcohólico (por si fuera necesario)
- Algo de dinero. Muchos grupos scouts suelen vender pulseras, chapas y otros recuerdos. Los niños/as pueden comprarlos si quieren.
COMIDAS
No se dispondrá de cocina, ya que el campamento contará con cientos de personas, por lo que habrá que llevar toda la comida desde casa. Los responsables hemos ideado un menú para facilitar a los niños/as las comidas. No es obligatorio, solo una orientación. De todas formas, en este enlace tienes algunos consejos.
- Desayunos y meriendas: zumos, batidos, galletas, cereales, fruta, etc. Lo que cada uno suela hacer de forma habitual.
- Fruta: recuerda llevar frutas para los postres. Vale la que más te guste, siempre que sea resistente a los golpes (manzanas, peras, mandarinas, etc.).
- Puedes llevar acompañamientos para las comidas: patatas fritas, picos, algún embutido, paté, etc.
Sábado 25
Para el primer día, bocadillos, ya que el pan aguantará bien, tanto para el almuerzo como para la cena.
Domingo 26
Para el segundo día, comidas tipo tuppers (tortilla, filetes empanados, empanada, ensalada de pasta, arroz…) para el almuerzo y la cena.
Lunes 27
Para el tercer día, proponemos llevar latas de conserva (magro, atún, melva, pimientos, paté, etc.) o alguna comida tipo tupper como el día anterior. Nosotros compraremos pan para este día para montarnos bocadillos y acompañar la comida.
Martes 28
El almuerzo de este día nos lo proporcionará la organización. Será un bocadillo con fruta que comeremos en el viaje de vuelta.
Nota importante: el desayuno y el almuerzo del primer día deberá ir en una mochila tipo colegio. Desayunaremos en el camino y, al llegar a Almería, realizaremos un encuentro y pasacalles por el centro de la ciudad, por lo que comeremos allí. Todo lo imprescindible para esa mañana irá en esa mochila pequeña. Las mochilas grandes se quedarán en el autobús que nos trasladará por la tarde al parque donde será todo el campamento.
Recomendamos llevar envases que sean desechables, ya que de esta manera liberaremos espacio en la mochila para la vuelta, por ejemplo, zumos y batidos individuales, tuppers tipo pollería, etc. También recomendamos llevar alguna pinza u otro elemento que sirva para almacenar la comida de un día para otro de la mejor forma posible, por ejemplo, la típica pinza que le pones al paquete de patatas.
Puedes llevar tu talega si quieres para facilitarte el comer si fuera necesario (cuchillo, tenedor, etc.). Los responsables ayudaremos a los niños/as en lo que necesiten. Es importante que los más pequeños/as conozcan su menú. Puedes poner la comida de cada día en bolsas y marcarlo con rotulador, así los responsables también sabremos lo que comen cada día.
NORMAS ESPECÍFICAS DEL CAMPAMENTO
- No se pueden llevar chucherías ni bebidas carbonatadas (cocacola, fanta, redbull y similares).
- No se pueden llevar envases de vidrio.
- No habrá un lugar de objetos perdidos como solemos hacer en nuestros campamentos, por lo que recomiendan llevar la ropa marcada o tener mucho cuidado para no perder nada.
OTRAS INFORMACIONES
- Recuerda darle la medicación que necesites a tus responsables en una bolsa donde venga un papelito con las dosis indicadas.
- En caso de que vuestro hijo/a tenga algún problema, os llamaremos al teléfono que indiquéis en la autorización. Tranquilos, si no hay noticias es que las noticias son buenas.
- Es importante que los más pequeños/as hagan la mochila con sus padres/madres, para que sepan encontrar dónde están sus cosas.
- Consulta el tiempo en Almería para los días del campamento.
¿NECESITAS AYUDA?
